HOME Back

Use the

Planning a Trip to Japan?

Share your travel photos with us by hashtagging your images with #visitjapanjp

Amami-Oshima Island, Tokunoshima Island, Northern part of Okinawa Island, and Iriomote Island Amami-Oshima Island, Tokunoshima Island, Northern part of Okinawa Island, and Iriomote Island

Isla de Amami-Oshima, isla de Tokunoshima, parte norte de la isla de Okinawa e isla de Iriomote (UNESCO) Un viaje a través de 400 años de historia industrial

@OCVB

Una isla meridional con una biodiversidad única en el mundo

La isla de Amami-Oshima, la isla de Tokunoshima, la parte norte de la isla de Okinawa y la isla de Iriomote conforman una región de Japón caracterizada por sus bosques subtropicales de hoja ancha y hoja perenne y una elevada pluviosidad traída por la corriente de Kuroshio. Alberga bosques de manglares y otros ecosistemas de gran belleza y singularidad, únicos en el mundo.

Lo más destacado

  • Alberga un gran número de especies endémicas y en peligro de extinción que han evolucionado de una manera singular según la naturaleza geográfica de estas islas
  • Siente la fuerza natural que emana de los manglares subtropicales y el mar de color azul claro
  • Se están realizando grandes esfuerzos para preservar y transmitir este patrimonio natural a las generaciones futuras

Las cuatro islas del sur de Japón

Esta zona, declarada como Patrimonio Natural de la Humanidad, se extiende a lo largo de 42 698 hectáreas y consta de cinco partes distribuidas en cuatro regiones: La isla de Amami-Oshima, la isla de Tokunoshima, la parte norte de Okinawa y la isla de Iriomote. Estas islas se encuentran dispersas a lo largo de 1200 kilómetros desde el extremo sur de Kyushu y contienen la biodiversidad más rica de todo Japón.

@OCVB

Una excepcional biodiversidad, que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo

Cada una de las islas alberga un gran abanico de diferencias geográficas y climáticas. Por ejemplo, la isla de Amami-Oshima recibe unos 2900 milímetros de precipitaciones al año, el 90% de la isla de Iriomote está cubierta por bosques subtropicales vírgenes, y la isla de Tokunoshima y la parte norte de la isla de Okinawa son conocidas por albergar una gran cantidad de fauna y flora de gran valor y belleza. Si se combinan todas las especies endémicas presentes en las cuatro regiones, hay 188 especies de plantas vasculares y 1607 especies de insectos.

El conejo de Amami, que solo habita en las islas de Amami-Oshima y Tokunoshima, es la única especie de su género sin parientes cercanos en ningún otro lugar del mundo. El rascón de Okinawa es un ave no voladora que solo se encuentra en el norte de la isla de Okinawa. Por su parte, el gato de Iriomote es una subespecie de gato leopardo que, de la misma forma, solo se encuentra en la isla homónima, convirtiendo a Iriomote en la isla más pequeña del mundo con gatos monteses.

Foto: Tokunoshima-cho

@OCVB

Inscrito como Patrimonio Natural de la Humanidad en el año 2021

A pesar de cubrir menos del 0,5% de la masa terrestre total de Japón, la región alberga una gran variedad de seres vivos y especies en peligro de extinción, lo que la convierte en un importante hábitat para los organismos vivos y, por consiguiente, en motivo para ser inscrita como quinto Patrimonio Natural de la Humanidad de Japón. Para conseguirlo, las organizaciones relacionadas con la conservación de la naturaleza trabajaron estrechamente para mantener la biodiversidad de la región y protegerla tanto de la caza furtiva como de los daños causados por otras especies invasoras, como la pequeña mangosta india.

La naturaleza de todos estos lugares inscritos no puede sustituirse si llegara a desaparecer, por ello se pide encarecidamente a los visitantes que comprueben los usos, costumbres y normas locales para la conservación de la naturaleza antes de visitarlos.

Cómo llegar

Se puede llegar a la isla de Amami-Oshima en avión desde Tokio, Osaka, Kagoshima o Fukuoka, o en barco desde Kagoshima u Okinawa.

Se puede acceder a la isla de Tokunoshima en avión desde Tokio u Osaka, llegando primero al aeropuerto de Kagoshima, y haciendo un transbordo posterior para viajar durante una hora en otro avión hasta el aeropuerto de Tokunoshima.

El norte de Okinawa es accesible desde Tokio, Osaka o Kagoshima, tomando un avión hasta el aeropuerto de Naha. Después se pueden utilizar taxis, autobuses y coches de alquiler para desplazarse y explorar la isla.

Se puede llegar a la isla de Iriomote tomando un avión desde Tokio, Osaka o Kagoshima que llegue hasta el aeropuerto de Naha, para luego cambiar a otro avión y realizar un viaje de una hora hasta Ishigaki. También hay vuelos directos desde los aeropuertos internacionales de Tokio (Haneda), Narita y Kansai. En Ishigaki, puedes tomar un ferri hasta la isla de Iriomote. El trayecto dura 40 minutos.

Palabras clave

Please Choose Your Language

Browse the JNTO site in one of multiple languages